Traceado eléctrico para Tubing de instrumentación

Traceado eléctrico para Tubing de instrumentación

Diseño, suministro y montaje de un sistema de traceado eléctrico para mantener 60ºC en un conjunto de tubbing de 1/8”.

En esta ocasión, uno de nuestros clientes nos pidió que le ayudáramos con el sistema térmico de un conjunto de analizadores montado dentro de un contenedor marítimo.

Debido a las reducidas dimensiones de los equipos y el poco espacio disponible, fue un reto, pero pudimos proponerles la mejor solución con cables calefactores y aislamiento para asegurar que los medidores no sufrían problemas con la bajada de temperaturas.

 

ANALIZADORES DE PROCESO

En los analizadores de proceso, si la temperatura, presión, caudal y/o estado no coinciden con los requisitos del analizador, la muestra puede dañar el equipo o poner en riesgo su precisión. Además, la precisión de los resultados del analizador ayudan a mantener un entorno seguro en planta, al indicar condiciones operativas potencialmente peligrosas.

 

Traceado eléctrico para sistema RTO en planta de Polonia

Traceado eléctrico para sistema RTO en planta de Polonia

Diseño, suministro, y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 90ºC en cuatro equipos RTO usados para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles, con el objeto de asegurar que no exista humedad en la pared de los equipos y no se peguen las cenizas a estas paredes.

En este proyecto, aplicamos nuestra tecnología especializada de cables AHT.

 

¿QUÉ ES UN EQUIPO RTO?

En equipo RTO sirve para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles. Está formado básicamente por 3 torres de lecho cerámico (aunque pueden ser 2 o 5), donde se recupera la energía y una cámara de combustión en la que se mantiene la temperatura para la oxidación. Estos compuestos orgánicos están formados principalmente por carbono e hidrógeno, por lo que, al reaccionar con oxígeno, forman dióxido de carbono y agua. En la cámara de combustión se dispone de un quemador que habitualmente usa gas natural para elevar la temperatura en la cámara, aunque se pueden utilizar otros gases combustibles (fuel oil, diésel oil, etc.).

Traceado en terminal de almacenamiento hidrocarburos

Traceado en terminal de almacenamiento hidrocarburos

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 60ºC en un conjunto de tuberías que interconectan los cargaderos de los barcos con los tanques de almacenamiento.

En este proyecto, traceamos eléctricamente 2,5 km de tuberías, de los cuales el 97% corresponde a líneas largas de interconexión que realizamos con nuestro cable especial y exclusivo Ultra Long Line.

Usamos el cable LLR-HV (Ultra Long Line) con una tecnología exclusiva que nos permite llegar a realizar circuitos de traceado eléctrico con recorridos de hasta 60 km con un único punto de alimentación eléctrico. Con esta solución de fabricación exclusiva, generamos un gran ahorro a nuestro cliente y simplificamos mucho la solución térmica de este proyecto.

 

TERMINALES DE HIDROCARBUROS

Las terminales juegan un papel esencial dentro de la logística de la distribución de la
producción de hidrocarburos. Están ubicadas en distintos puntos a lo largo del litoral marítimo y fluvial del país y sus características dependen de cada caso en particular.

Los productos llegan o salen en grandes barcos por lo que es vital el poder disponer de unidades de almacenamiento adecuadas a la demanda en cada momento.

Traceado anticongelación en planta de biomasa

Traceado anticongelación en planta de biomasa

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 5ºC un conjunto de tuberías y equipos en una instalación con temperaturas mínimas de diseño de -4ºC.

Para este proyecto se han diseñado, fabricado, suministrado y montado 3 paneles eléctricos de potencia y control para poder realizar de forma óptima la distribución eléctrica a los puntos de consumo de los traceados eléctricos distribuidos por la planta.

 

ANTICONGELACIÓN (FREEZE PROTECTION)

En instalaciones donde se conduce agua o derivados de la misma y en donde tenemos temperaturas ambientales por debajo de los 0ºC, existe un riesgo de que el producto se congele, impidiendo el uso de las instalaciones e incluso dañándolas por la dilatación del fluido.

En estos casos, siempre que es posible, las tuberías y/o equipos se instalan dentro de edificios que se aclimatan a temperaturas que no supongan un riesgo, e incluso se aíslan con distintos tipos de aislamiento para eliminar este riesgo.

Pero en aquellos casos donde técnicamente no es factible, se usan sistemas térmicos de acompañamiento, además de un aislamiento térmico adecuado para eliminar los riesgos de congelamiento, especialmente en tuberías de pequeño diámetro.

Traceado eléctrico en planta de valorización energética de residuos en Escocia

Traceado eléctrico en planta de valorización energética de residuos en Escocia

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre los 5ºC y los 80ºC en un conjunto de tuberías y equipos de la nueva planta de valorización energética de residuos en Escocia.

Por un lado, se tracearon tuberías y equipos con el objeto de anticongelación en las épocas de mas frío y por el otro, se tracearon conductos y equipos con el objeto de eliminar la humedad y con esta el riesgo de que las cenizas se quedaran pegadas en los conductos pudiendo generar obstrucciones.

 

PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS

Una planta de valorización energética es una instalación industrial donde tiene lugar la incineración controlada de restos de residuos urbanos y asimilables a urbanos. El calor generado en este proceso de combustión es aprovechado en una turbina de vapor para producir electricidad. Tras la combustión, los residuos reducen aproximadamente su volumen un 90% y su peso, un 75%. Las cenizas volantes, las escorias y los gases generados durante el proceso reciben el tratamiento más adecuado. 

Sistema de traceado eléctrico para purificación de HTF

Sistema de traceado eléctrico para purificación de HTF

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre los 20ºC y los 250ºC un conjunto de tuberías y equipos que forman parte unas torres de destilación.

En esta ocasión, se ha realizado el proyecto llave en mano completo, incluyendo el sistema de control especializado mediante PLC que se ha integrado al sistema de planta existente.

Hemos podido realizar esta instalación en dos plantas Termosolares existentes actualmente en operación, haciendo uso de nuestra tecnología especializada de cables AHT. Estos cables pueden estar expuestos a temperaturas  de hasta 500ºC y se pueden cortar a medida en obra para adecuarlos a las necesidades constructivas del proyecto.

 

PURIFICACIÓN DE HTF

El HTF es un fluido térmico calor portador empleado en centrales Termosolares como fluido de intercambio para la generación de vapor, y para calentar las sales fundidas en los sistemas de almacenamiento de energía.

El HTF es una mezcla de dos hidrocarburos aromáticos derivados del benceno, estos sufren reacciones de degradación debido a las elevadas temperaturas de trabajo (>350ºC), que pueden generar una perdida de producción y problemas de mantenimiento de las plantas.

Por este motivo, las plantas inicialmente fueron dotadas de sistemas de purificación y filtrado del HTF, y algunas de ellas han implantado nuevos sistemas novedosos mucho más eficientes.

 

Traceado anticongelación en planta de Urea

Traceado anticongelación en planta de Urea

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 5ºC un conjunto de tuberías en una instalación con temperaturas mínimas de diseño de -43ºC.

Para este proyecto, además de los sistemas de traceado eléctrico convencionales, se han usado sistemas de Tubbing Bundle (conjunto prefabricado de tubbing, traceado eléctrico y aislamiento), que hemos diseñado y fabricado en nuestras instalaciones.

 

ANTICONGELACIÓN (FREEZE PROTECTION)

En instalaciones donde se conduce agua o derivados de la misma y en donde tenemos temperaturas ambientales por debajo de los 0ºC, existe un riesgo de que el producto se congele, impidiendo el uso de las instalaciones e incluso dañándolas por la dilatación del fluido.

En estos casos, siempre que es posible, las tuberías y/o equipos se instalan dentro de edificios que se aclimatan a temperaturas que no supongan un riesgo, e incluso se aíslan con distintos tipos de aislamiento para eliminar este riesgo.

Pero en aquellos casos donde técnicamente no es factible, se usan sistemas térmicos de acompañamiento, además de un aislamiento térmico adecuado para eliminar los riesgos de congelamiento, especialmente en tuberías de pequeño diámetro.

Traceado eléctrico en planta Petroquímica de Singapur

Traceado eléctrico en planta Petroquímica de Singapur

Diseño, suministro, y asistencia para la puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre los 38ºC y los 260ºC en un conjunto de tuberías y equipos de la nueva planta.

En este proyecto, traceamos eléctricamente 11 km de tuberías, de los cuales el 65% se realiza con nuestra tecnología especializada de cables AHT.

El reto de este proyecto ha sido la configuración modular, y la estandarización de soluciones para poder facilitar el montaje y los repuestos a tener en planta.

Además, se ha implantado nuestro sistema de control especializado mediante PLC en un conjunto de 16 paneles aptos para zonas con riesgo de explosión, para poder realizar la distribución eléctrica de forma óptima.

 

LA MODULARIZACIÓN ABRE EL CAMINO

Cuando todos los módulos encajan, la ingeniería de plantas modular ofrece un potencial tecnológico y económico impresionante.

En todo el mundo, las plantas modulares se perciben como la solución para dar respuesta a las cambiantes expectativas de los clientes. Estas plantas se caracterizan por su flexibilidad en términos de capacidad de producción, variedad de productos, materias primas y ubicación.

Los módulos estandarizados, promueven la competitividad, en especial si son utilizados por un gran número de empresas. De este modo, es posible producirlos en grandes cantidades a menores precios.

Traceado eléctrico en losas de dos tanques de GAS en Bahrain

Traceado eléctrico en losas de dos tanques de GAS en Bahrain

Diseño, suministro, y asistencia en la puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para evitar el congelamiento de las losas de dos tanques, uno de Gas Butano (almacenado a -8ºC) y otro de Gas Propano (almacenado a -43ºC).

Para este proyecto además se suministró un panel eléctrico de potencia y control apto para zona con riesgo de explosión que nos suministró el fabricante BARTEC.

El panel contaba con un sistema de control especializado mediante PLC.

 

¿COMO ES QUE SE MONTA TRACEADO ELECTRICO EN LAS LOSAS DE LOS TANQUES DE GAS?

Los tanques de almacenamiento de GAS, almacenan el gas en estado líquido dado que en este estado el producto ocupa mucho menos espacio. Dependiendo del tipo de gas, la temperatura de almacenamiento puede llegar a los -170ºC (Caso del GNL) y es muy importante que en la losa de los tanques se instale un sistema a modo de barrera térmica para asegurar que la losa no se congela. Dado que si la losa se congelara, existiría el riesgo de que se rompiera con la consecuente fuga del gas contenido en el tanque.

Dirección

Calle Reus, 14 -  Edificio A, Planta Baja
43120 - Constantí (Tarragona), España

Garantia de Calidad

ISO 9001 Proheat
ISO 45001 Proheat