TUBBING BUNDLE para mantener 20ºC

TUBBING BUNDLE para mantener 20ºC

Diseño, fabricación y suministro de nuestro sistema especializado de Tubbing bundle, para mantener 20ºC en 1.100 metros de tubbing, con temperaturas mínimas ambientales de diseño de -52ºC.

Para este proyecto, se han usado sistemas de Tubbing Bundle (conjunto prefabricado de tubbing, traceado eléctrico y aislamiento), que hemos diseñado y fabricado en nuestras instalaciones.

Adicionalmente, teníamos algunos tubbing especiales por los que circulaba el producto a -90ºC, por este motivo usamos aislamientos especiales como es el CRYOGEL para evitar que el tubbing se congelara por la parte exterior.

 

AISLAMIENTO TÉRMICO CRYOGEL

El Cryogel® es una manta flexible con una barrera integral de vapor, que puede trabajar a temperaturas comprendidas entre los -270ºC y los 105ºC. Está diseñado para proporcionar máxima protección térmica con un mínimo de espesor ya que es cinco veces más delgado que un aislamiento convencional. Es ideal para aplicaciones criogénicas en tubería y equipos.

Su flexibilidad, resistencia a la compresión, hidrofobicidad, su fácil instalación, y la conductividad extremadamente baja de Cryogel lo hacen una solución excelente de aislación térmica.

Traceado anticongelación en planta de cogeneración de biomasa en Bélgica

Traceado anticongelación en planta de cogeneración de biomasa en Bélgica

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 5ºC un conjunto de tuberías y equipos en una instalación con temperaturas mínimas de diseño de -10ºC.

Para este proyecto se han diseñado, fabricado, suministrado y montado 3 paneles eléctricos de potencia y control para poder realizar de forma óptima la distribución eléctrica a los puntos de consumo de los traceados eléctricos distribuidos por la planta.

 

ANTICONGELACIÓN (FREEZE PROTECTION)

En instalaciones donde se conduce agua o derivados de la misma y en donde tenemos temperaturas ambientales por debajo de los 0ºC, existe un riesgo de que el producto se congele, impidiendo el uso de las instalaciones e incluso dañándolas por la dilatación del fluido.

En estos casos, siempre que es posible, las tuberías y/o equipos se instalan dentro de edificios que se aclimatan a temperaturas que no supongan un riesgo, e incluso se aíslan con distintos tipos de aislamiento para eliminar este riesgo.

Pero en aquellos casos donde técnicamente no es factible, se usan sistemas térmicos de acompañamiento, además de un aislamiento térmico adecuado para eliminar los riesgos de congelamiento, especialmente en tuberías de pequeño diámetro.

 

 

Traceado en nueva unidad de coquización retardada en Bielorrusia

Traceado en nueva unidad de coquización retardada en Bielorrusia

Diseño, suministro, supervisión y asistencia en la puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre 10ºC y 80ºC, teniendo temperaturas mínimas ambientales de diseño de -26ºC.

En este proyecto se han tenido que diseñar y suministrar materiales para un total de 50 km de tuberías, y se dispuso de personal técnico especializado en planta durante la fase de montaje para que nuestro cliente pudiera realizar el montaje con garantías.

 

COQUIZACIÓN RETARDADA

La coquización retardada es un proceso que consiste en calentar residuos pesados de petróleo hasta su temperatura de craqueo térmico. Esto rompe las moléculas de hidrocarburos pesadas, en gasóleo de coquizador y coque de petróleo sólido. Durante el craqueo, el gasóleo y los componentes más livianos pasan a la fase de vapor y entran en el equipo de fraccionamiento principal donde se separan en las fracciones deseadas.

Traceado eléctrico en planta de valorización energética de residuos en Escocia

Traceado eléctrico en planta de valorización energética de residuos en Escocia

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre los 5ºC y los 80ºC en un conjunto de tuberías y equipos de la nueva planta de valorización energética de residuos en Escocia.

Por un lado, se tracearon tuberías y equipos con el objeto de anticongelación en las épocas de mas frío y por el otro, se tracearon conductos y equipos con el objeto de eliminar la humedad y con esta el riesgo de que las cenizas se quedaran pegadas en los conductos pudiendo generar obstrucciones.

 

PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS

Una planta de valorización energética es una instalación industrial donde tiene lugar la incineración controlada de restos de residuos urbanos y asimilables a urbanos. El calor generado en este proceso de combustión es aprovechado en una turbina de vapor para producir electricidad. Tras la combustión, los residuos reducen aproximadamente su volumen un 90% y su peso, un 75%. Las cenizas volantes, las escorias y los gases generados durante el proceso reciben el tratamiento más adecuado. 

Traceado eléctrico en planta Petroquímica de Singapur

Traceado eléctrico en planta Petroquímica de Singapur

Diseño, suministro, y asistencia para la puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener temperaturas comprendidas entre los 38ºC y los 260ºC en un conjunto de tuberías y equipos de la nueva planta.

En este proyecto, traceamos eléctricamente 11 km de tuberías, de los cuales el 65% se realiza con nuestra tecnología especializada de cables AHT.

El reto de este proyecto ha sido la configuración modular, y la estandarización de soluciones para poder facilitar el montaje y los repuestos a tener en planta.

Además, se ha implantado nuestro sistema de control especializado mediante PLC en un conjunto de 16 paneles aptos para zonas con riesgo de explosión, para poder realizar la distribución eléctrica de forma óptima.

 

LA MODULARIZACIÓN ABRE EL CAMINO

Cuando todos los módulos encajan, la ingeniería de plantas modular ofrece un potencial tecnológico y económico impresionante.

En todo el mundo, las plantas modulares se perciben como la solución para dar respuesta a las cambiantes expectativas de los clientes. Estas plantas se caracterizan por su flexibilidad en términos de capacidad de producción, variedad de productos, materias primas y ubicación.

Los módulos estandarizados, promueven la competitividad, en especial si son utilizados por un gran número de empresas. De este modo, es posible producirlos en grandes cantidades a menores precios.

Traceado anticongelación en planta de Urea

Traceado anticongelación en planta de Urea

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 5ºC un conjunto de tuberías en una instalación con temperaturas mínimas de diseño de -43ºC.

Para este proyecto, además de los sistemas de traceado eléctrico convencionales, se han usado sistemas de Tubbing Bundle (conjunto prefabricado de tubbing, traceado eléctrico y aislamiento), que hemos diseñado y fabricado en nuestras instalaciones.

 

ANTICONGELACIÓN (FREEZE PROTECTION)

En instalaciones donde se conduce agua o derivados de la misma y en donde tenemos temperaturas ambientales por debajo de los 0ºC, existe un riesgo de que el producto se congele, impidiendo el uso de las instalaciones e incluso dañándolas por la dilatación del fluido.

En estos casos, siempre que es posible, las tuberías y/o equipos se instalan dentro de edificios que se aclimatan a temperaturas que no supongan un riesgo, e incluso se aíslan con distintos tipos de aislamiento para eliminar este riesgo.

Pero en aquellos casos donde técnicamente no es factible, se usan sistemas térmicos de acompañamiento, además de un aislamiento térmico adecuado para eliminar los riesgos de congelamiento, especialmente en tuberías de pequeño diámetro.

Traceado eléctrico para sistema RTO en planta de Polonia

Traceado eléctrico para sistema RTO en planta de Polonia

Diseño, suministro, y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 90ºC en cuatro equipos RTO usados para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles, con el objeto de asegurar que no exista humedad en la pared de los equipos y no se peguen las cenizas a estas paredes.

En este proyecto, aplicamos nuestra tecnología especializada de cables AHT.

 

¿QUÉ ES UN EQUIPO RTO?

En equipo RTO sirve para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles. Está formado básicamente por 3 torres de lecho cerámico (aunque pueden ser 2 o 5), donde se recupera la energía y una cámara de combustión en la que se mantiene la temperatura para la oxidación. Estos compuestos orgánicos están formados principalmente por carbono e hidrógeno, por lo que, al reaccionar con oxígeno, forman dióxido de carbono y agua. En la cámara de combustión se dispone de un quemador que habitualmente usa gas natural para elevar la temperatura en la cámara, aunque se pueden utilizar otros gases combustibles (fuel oil, diésel oil, etc.).

Traceado anticongelación en DATA CENTER

Traceado anticongelación en DATA CENTER

Diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de traceado eléctrico para mantener 10ºC un conjunto de tuberías en un centro de procesamiento de datos con temperaturas ambientales mínimas de 0ºC.

Para este proyecto, debido a la necesidad del proyecto de obtener a tiempo real toda la información de operación del sistema, se ha implantado nuestro sistema de control especializado mediante PLC

 

ANTICONGELACIÓN (FREEZE PROTECTION)

En instalaciones donde se conduce agua o derivados de la misma y en donde tenemos temperaturas ambientales por debajo de los 0ºC, existe un riesgo de que el producto se congele, impidiendo el uso de las instalaciones e incluso dañándolas por la dilatación del fluido.

En estos casos, siempre que es posible, las tuberías y/o equipos se instalan dentro de edificios que se aclimatan a temperaturas que no supongan un riesgo, e incluso se aíslan con distintos tipos de aislamiento para eliminar este riesgo.

Pero en aquellos casos donde técnicamente no es factible, se usan sistemas térmicos de acompañamiento, además de un aislamiento térmico adecuado para eliminar los riesgos de congelamiento, especialmente en tuberías de pequeño diámetro.

Traceado eléctrico para Tubing de instrumentación

Traceado eléctrico para Tubing de instrumentación

Diseño, suministro y montaje de un sistema de traceado eléctrico para mantener 60ºC en un conjunto de tubbing de 1/8”.

En esta ocasión, uno de nuestros clientes nos pidió que le ayudáramos con el sistema térmico de un conjunto de analizadores montado dentro de un contenedor marítimo.

Debido a las reducidas dimensiones de los equipos y el poco espacio disponible, fue un reto, pero pudimos proponerles la mejor solución con cables calefactores y aislamiento para asegurar que los medidores no sufrían problemas con la bajada de temperaturas.

 

ANALIZADORES DE PROCESO

En los analizadores de proceso, si la temperatura, presión, caudal y/o estado no coinciden con los requisitos del analizador, la muestra puede dañar el equipo o poner en riesgo su precisión. Además, la precisión de los resultados del analizador ayudan a mantener un entorno seguro en planta, al indicar condiciones operativas potencialmente peligrosas.

 

Dirección

Calle Reus, 14 -  Edificio A, Planta Baja
43120 - Constantí (Tarragona), España

Garantia de Calidad

ISO 9001 Proheat
ISO 45001 Proheat